. índice . Prefacio . Preface . . aguas . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . contamina 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . holocausto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . lineas 1 . 2 . 3 . 4 . . hidrotermias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . nuevas 1 . 2 . 3 . . Reconquista 1 . 2 . . hidrogeo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . esbozos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . corredorcentral 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . cordones 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . epiola 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . deriva 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . . archivo 1 . 2 . 3 . 4 . . Halcrow 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . frentehalino 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . emicampanaoculto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Costa del Plata 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Costa del oro 1 . 2 . . IRSA 1 . 2 . 3 . 4 . . flujos . . segmentos . . pendientes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . delta 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . propuesta . 1 . 2 . . correconvectivo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . plataforma 1 . 2 . . termodinamica 1 . 2 . 3 . . ABL 1 . 2 . . congreso . . girh . . Acumar 1 . 2 . 3 . 4 . . evaluacion 1 . 2 . . BocaRiachuelo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . . StoDomingo . . urgenciasatadas 1 . 2 . . inundabaires 1 . 2 . 3 . 4 . . sinsustento 1 . 2 . . emisarios 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . UAG 1 . 2 . 3 . . áreas nuevas 1 . 2 . 3 . . acreencias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . audiencia 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . . Valls 1 . 2 . . contrastes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . convexterna . . playas 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . . Plan Maestro 1 . 2 . 3 . . Parque Norte . 1 . 2 . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . jurisdiccion 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . . CSJNpisamr 1 . 2 . 3 . 4 . . zonas muertas . . Bermejo 1 . 2 . . Pilcomayo . . Samborombon . . Salado . . Uruguay 1 . 2 . . Parana . . Mar del Plata 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . PuntaRasa 1 . 2 . . PuntaMedanos . . Mar Chiquita . . Necochea . . Areco 1 . 2 . . Colonia . . MartinGarcia 1 . 2 . 3 . . Puertos 1 . 2 . . formula1 . . disocio . . senderos . . bajante . . . . oceano 1 . 2 . . hidrolinea 1 . 2 . 3 . . sustentable. 1 . 2 . . agua 1 . 2 . 3 . . antarticflows . . derrame . . luna 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . index .

A Javier Corcuera

Estimado Javier Corcuera, a solicitud que me hiciera en Mayo del 2009 la titular de la Fundación Ciudad, Sra. Andreína de Caraballo luego de una larga entrevista para suscitar mirada a estos temas que a su entender sostenían gravedad y urgencia, hube de publicar mis primeras observaciones en Junio del 2009 en http://alestuariodelplata.com.ar/acreencias.html

Vuelto a alertar por la Sra de Caraballo el jueves 06 de mayo de 2010 21:58 preguntándose y preguntándome: estas modificaciones que se ven en la costa a dónde terminarán. ¿se puede evaluar?

Mi respuesta por extenso mail fue inmediata.

Mi respuesta por internet fue el documento subido el 2 de junio por http://www.alestuariodelplata.com.ar/audiencia.html

Ampliada el 9/6: http://www.alestuariodelplata.com.ar/audiencia2.html

 

Luego, el mismo día 22/6 que recibo la notificación de la suspensión de la audiencia pública acercada a mi correo por el gobierno de la Ciudad y por la Fundación Ciudad, recibo también el documento elaborado por RPG para la Fundación Ciudad que hube de valorar en grado extremo por el tono con que había sido redactado, pues nunca había visto textos tan frontales como este.

Intercambié un par de cálidos aprecios con el autor, con la Fundación Ciudad y con Jorge Codignotto, al que el autor reconocía como maestro y premio Nóbel de la Paz.

Finalmente, tras enviar ese documento a Guillermo Parker desconociendo que era secreto, todo concluyó con un breve y urgido pedido de RPG de guardarlo en una tumba.

Quedé sorprendido, y tras hablar con Parker que me aclaró que el motivo de la suspensión de la audiencia había sido provocado por la tardanza en acercar la UNLP su trabajo de 700 páginas, -que en mi caso particular no había llegado a conocer cuando fui a Av de Mayo a mirar los expedientes-, dejé pasar por ocupación en trabajos más urgentes mi preocupación por estos temas de las acreencias.

Viendo el extraño entramado de opiniones y secretos que no termino de entender dirijo a Ud esta comunicación para evitar rodeos. No estoy acostumbrado a atender cuestiones que luego me piden guarde en secreto. No soy de guardar secretos. Y menos, tratándose de bienes colectivos.

Aprovecharé la nota de RPG que tanto festejé por su tono, para fundar, como ya se lo había anticipado a su autor, mis diferencias con sus criterios. Mis diferencias con los vuestros ya habían sido expresadas en los documentos subidos a la web. Mis diferencias con los textos de la UNLP aún no los he fotocopiado.

El bien colectivo natural, el recurso natural más preciado y bastardeado al que vengo apuntando desde hace 5 años, no es la línea de ribera, no es la costa, ni sus acreencias antrópicas, no es el agua, ni los sedimentos, ni los flujos en general, sino la deriva litoral en particular. Hablar de lo general en temas tan complejos no sirve de nada.

Ni el agua, ni la costa, ni la línea de ribera, ni los sedimentos, ni los flujos en general refieren directamente de materia y energía reunidas en su dinámica y fecundidad para asistir la compleja interfaz en riberas y salidas tributarias.

Por el contrario, la deriva litoral nos habla de un maravilloso encuentro; enlazando todos los llamados “sistemas” tributarios y estuariales que de un lado y otro la descubren a nuestros ojos: interactiva y sin sustitutos a la vista.

Recuerdo que la termodinámica de sistemas naturales olárquicos abiertos es antesala de ciencia; impacto sensible conceptualizado para acercarle carácter fenomenológico; deducible pero aún no modelizable. No hablo de termodinámica forzada en cajas adiabáticas cerradas que nada tienen de naturales y son bien modelizables.

Por eso, el rápido pasaje que RPG hace de mentar una defensa de los flujos ribereños -que no aprecia diferenciar en ellos-, pasando a las costas de hormigón para ponerse a modelar olas y resistencias; no me habla de mirada a protección alguna del recurso natural: "deriva litoral", en lo que a cuidados nos preciamos, después de descubrirla en sus esencias, prodigarle;

sino por el contrario, considerarla poco menos que su enemiga y la de todos; porque en su cosmovisión y en todas las academias sobre mecánica de fluidos está bien acreditado que esta deriva depende del viento y de las olas que en nada pueden los mortales contribuir a regalar aprecios a la primera, salvo haciendo costas duras como las que también propone RPG;

para defenderse de ella y no precisamente para proteger el recurso natural que aquí descubro en la energía y esencias fecundas de la “deriva litoral”; esmerándose en el cálculo para ponerle límites con la mayor dureza de hormigón posible.

Quiero volver a expresar mis aprecios por el escrito de RPG que, reitero, rescato por sus tonos y sus aristas pulidas, pero no por su cosmovisión.

Su cosmovisión no tiene nada de nuevo. Es lo más viejo que hay sobre la mesa y sobre la tierra; y la responsable exclusiva de todos los males que aquejan a las salidas tributarias, naturales y artificiales.

Por ello estas observaciones no apuntan a RPG, fiel catecúmeno de la ola oblicua, sino a todas las academias del planeta que han demorado 100 años sus miradas a naturales convecciones internas, para seguir con ojo mecánico obsesionado, midiendo olas.

RPG lo ha vuelto a expresar con el tono más firme y honesto que aprecio valorar.

Pero cómo haría para quedar varado en un secreto, -que aún no entiendo qué tiene de secreto lo que dice-, si hace 5 años que vengo confrontando esas opiniones en más de un centenar de hipertextos.

Si alguien no quiere que su trabajo se comente, dejo aquí expresado mis límites: no estoy en esta tarea para guardar los secretos de nadie. Lo que llega a mi correo o lo que pesco por internet, si toca temas ambientales y advierto gravedades, estoy obligado por la Constitución, la ley Gral del Ambiente y la ley 25831, a denunciar o incluso demandar en la Justicia por ello.

Tengo suficientes causas en la Justicia para que alguien desconozca mi vocación, mis tonos y desinterés personal. No estoy aquí para hacer complacientes relaciones públicas. No es para eso que mis Musas me inspiran.

Imagine entonces Javier Corcuera, los motivos por el que estas letras vayan directas dirigidas a Ud, sin buscar de atender favores, ni extraños compromisos secretos de terceros, justamente en el tema que más quiero: la deriva litoral.

El más importante de los recursos naturales en esta causa en juego, le vuelvo a repetir, no es el agua, ni el fuego, ni los sedimentos, ni la línea de ribera, ni los áridos dónde se vuelcan, ni los flujos en general; sino la única que nos habla como materia y energía reunidas y resueltas en eso que damos en llamar “deriva litoral” para proteger las riberas y sacar los tributarios afuera de sus centenarios encierros provocados por el hombre y aún sin diagnóstico, ni acta de defunción demorada 224 años como en el caso del pobre Riachuelo

De ella dependen los sedimentos que habla RPG; de ella dependen las salidas tributarias; de ella dependen las protecciones a las erosiones en las riberas; no de los bloques de hormigón que tan bien calcula RPG. Ella es el enlace de encuentro de todos estos "sistemas". Seguir estudiando sistemas termodinámicos cerrados es el horror que nos viene demorando más de un centenar de años. La termodinámica natural se descubre fenomenal en la magia de los encuentros; no en los sistemas aislados.

Algunos hipertextos le ayudarán a completar mis expresiones:

http://www.alestuariodelplata.com.ar/plataforma.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/plataforma2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/termodinamica.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/termodinamica2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/termodinamica3.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/deriva.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/deriva2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/flujos.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/segmentosdeflujo.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/corredores.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/urgenciasatadas.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/atados.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/sinsustento.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/sinsustento2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/acreencias.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/terminal6.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/areasnuevas0.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/areasnuevas.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/uag.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/uag2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/uag3.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/convexterna.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/contrastes.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/contrastes2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/contrastes3.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/evaluacion.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/mardelplata.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/necochea.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/fondo0.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/fondo3.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/fondo3a.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/fondo3b.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/fondo3c.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/fondo3d.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/fondo4.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/fondo5.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/esbozos0.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/cordones0.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/cordones1.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/cordones2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/cordones3.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/cordones4.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/epiola1.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/epiola2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/epiola3.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/epiola4.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/epiola5.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/epiola6.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion1.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion3.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion4.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion5.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion6.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion7.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion8.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion9.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion10.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion11.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/jurisdiccion12.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/Diagnosticodeflujos.html

 

Finalmente para cerrar este breve hipertexto le adjunto, del 25 de Junio, los aprecios del premio Nóbel y Maestro de Dinámica Costera de RPG sobre estos temas:

Estimado Javier

Usted es un descreido,...Todo el mundo sabe que algo pasa entre el viento y las olas, ...y usted lo quiere ignorar? .....Pues hace bien,..es detestable estar de acuerdo en todo...un verdadero espanto.

 

Espero Corcuera, que este difícil orden que algunos con gusto mentarían como “desorden”, le acerque las suficientes energías de un tercero preocupado sobre el tema de las mortificaciones a un recurso natural muy puntual, confiando que Ud se dejará inspirar por el espíritu en su alma que bien sabrá cómo digerir tantas confrontaciones;

y si fuera el caso de descubrir por Ud mismo la importancia de este "recurso natural" después de un siglo de ninguneos, imaginar su valor y dificultades, ya intentará comenzar con paciencia y renovado criterio, a resolverlas.

Francisco Javier de Amorrortu, 26 de Junio del 2010