. índice . Prefacio . Preface . . aguas . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . contamina 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . holocausto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . . lineas 1 . 2 . 3 . 4 . . hidrotermias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . nuevas 1 . 2 . 3 . . Reconquista 1 . 2 . . hidrogeo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . esbozos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . corredorcentral 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . cordones 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . epiola 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . deriva 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . . archivo 1 . 2 . 3 . 4 . . Halcrow 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . frentehalino 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . emicampanaoculto 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Costa del Plata 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Costa del oro 1 . 2 . . IRSA 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . flujos . . segmentos . . pendientes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . delta 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . propuesta . 1 . 2 . . correconvectivo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . plataforma 1 . 2 . . termodinamica 1 . 2 . 3 . . Sagoff . . ABL 1 . 2 . . congreso . . girh . . Acumar 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . evaluacion 1 . 2 . . BocaRiachuelo 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . . StoDomingo . . urgenciasatadas 1 . 2 . . inundabaires 1 . 2 . 3 . 4 . . sinsustento 1 . 2 . . emisarios 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . . UAG 1 . 2 . 3 . 4 . . áreas nuevas 1 . 2 . 3 . . acreencias 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . audiencia 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Valls 1 . 2 . . contrastes 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . convexterna . . playas 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Plan Maestro 1 . 2 . . Parque Norte . 1 . 2 . . Ar. Maldonado . 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . . Ar. Medrano . . Ar. Vega 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . jurisdiccion 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . 12 . . CSJNpisamr 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . zonas muertas . . Bermejo 1 . 2 . . Pilcomayo . 1 . 2 . . Uruguay 1 . 2 . 3 . . Paraná . 1 . 2 . . Asunción 1 . 2 . 3 . . Areco 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Pergamino . 1 . 2 . Salado . 1 . 2 . 3 . . Samborombon . . Atalaya 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . . PuntaPiedras . . Tuyú . . PuntaRasa 1 . 2 . . PuntaMedanos . . Mar Chiquita 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . . Mar del Plata 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . Necochea . . Colonia . . MartinGarcia 1 . 2 . 3 . . montesdelplata . . botnia . . Puertos 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Pipinas 0 . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Puerto Alflora . 1 . 2 . 3 . 4 . . formula1 . . disocio 1 . 2 . . senderos . . bajantes . . oceano 1 . 2 . 3 . 4 . . fitoplancton . . diatomeas . . hidrolinea 1 . 2 . 3 . . sustentable. 1 . 2 . . agua 1 . 2 . 3 . . hielo1300 . . antarticflows . . antarticmelts . . derrame . . luna 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Trinidad . . prospectivas . 1 . 2 . 3 . 4 . . SantaCruz . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . 11 . . volcanes . . ley particular . . baires2060 . . aereadores . . Guaire . . marpampeano 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 . . Tamesis . 1 . 2 . 3 . . viajesedextra . . arena . . hospedero . 1 . 2 . . yacireta . . canalmagdalena 1 . 2 . 3 . 4 . . Barranqueras . . floods . 1 . 2 . . Santa Fe . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . . Hidrovia . . invitación . . ribera . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . . olas . . acantilados . . Venice . . tropiezos . 1 . 2 . 3 . . Vinculación 1 . 2 . . La Picasa. 1 . 2 . 3 . 4 . . inundaciones . . Atuel . . La Pampa . .Río Negro . . Carcarañá . 1 . 2 . . Ameghino . . index .

 

Las mentiras de Mauricio Macri y los acompañamientos de La Nación y el resto de los medios, que 24 hs después Clarín, en Carta de lectores, corrigió.

Tormenta del 1 de Febrero del 2012

lanacion.com
01.02.2012 | 22:21
Votación: 12

Estimado GNM, en la página http://www.arroyomaldonado.com.ar verá el informe completo sobre la imposibilidad de que estos artefactos subterráneos funcionen. La ciencia hidráulica sigue modelando escurrentias en planicies extremas en función de energías gravitacionales, ignorando las convectivas; que viniendo del sol se acumulan en los suelos aledaños a las sangrías y merced a costas blandas y bordes lábiles se trasmiten a estas. De las grandes cuencas del planeta, sólo he encontrado al río Zaire como portador a su salida oceánica de un mix de energías gravitacionales y convectivas. Las aguas subterráneas carecen de acceso a estas energías y en adición encuentran fenomenales barreras de capa límite térmica e hidroquímica en su interior que jamás fueron modeladas. Macri ya lo sabía pues mis informes llegaron a él por varias vías, pero su ambición por los negocios con Caputto en la JBJusto lo cegaron. Francisco Javier de Amorrortu http://www.alestuariodelplata.com.ar/pendientes.html y sig

 

  • lanacion.com
    01.02.2012 | 22:46
    Votación: 00

Desde hace 3 años vengo anunciando este final de fiestas que muchos atribuían a mala onda, cuando de hecho se trata de ignorancia respecto de las energías que mueven las aguas en planicies exdtremas, que no son gravitacionales, sino convectivas. Necesitan del sol; y adentro de un túnel no se transfieren, ni se acumulan. Ver estas fenomenologías que la ciencia hidráulica jamás consideró y en esto Macri no tiene culpa, salvo la imprudencia de seguir ocupando paleocauces por sus ambiciosos negocios con Caputto en la JBJusto; y en el ocultamiento, junto con Ibarra y Tellerman de los mapas de riesgo de la CABA que desde hace 7 años permanecen a la sombra a pesar de financiados por Bco Mundial y la dirección de Halcrow. Esto sólo conforma delito penal ultracalificado para los 3. A través del Ing Jorge Zalabeite, extraordinaria persona, Macri sabía de estas advertencias, pero es más sordo que este burro hortelano del que me precio. Francisco J de Amorrortu http://www.arroyomaldonado.com.ar

Ir a la respuesta

 

respuesta al comentario 150

El problema Estimado acriszap es científico, pues siguen modelando extrapolaciones de energías gravitacionales en planicies extremas donde sólo caben convectivas. En adición ignoran capa límite térmica e hidroquímica. Vea por http://arroyomaldonado.com.ar y más específico por http://www.alestuariodelplata.com.ar/convec2.html y http://www.alestuariodelplata.com.ar/pendientes.html y 4 sig. Si la hidráulica está en la luna, imagine Ud dónde está Macri con sus negocios en la JBJusto junto a Caputto. Saliendo de la política de turno, el problema es de cosmovisión y no resultará fácil el cambio de paradigma sin antes ver a un millón de ingenieros hidráulicos haciéndose el hara-kiri. En sus catecismos académicos está el fallo jamás imaginado; pero confío que algún burro les hará un guiño para despertar. Al lado de Macri está el Ing Zalabeite, super capaz y lúcido. Algún alivio les acercará soplándole las orejas. Un fuerte abrazo a este funcionario ejemplar. de Francisco Javier de Amorrortu

Ir a la conversación

  • lanacion.com
    01.02.2012 | 22:21
    Votación: 12

 

2/2/12

9.17

http://www.lanacion.com.ar/1445271-zona-norte-la-mas-golpeada-por-la-lluvia#comentar

Angeles, es una fenomenal grosería que La Nación acepte tapar las noticias que pesan sobre la cuenca del Maldonado. Querido Carlos Roberts, esto no se supera con ironías. El devenir mediterráneo de Baires ya tiene sobradas prospectivas para captar que esto será cada vez mucho más grave. El diario de Mitre no merece estos comportamienos. Mira por http://www.arroyomaldonado.com.ar/mal25.html los comentarios que Uds anoche mismo me borraron, siendo que estaban escritos con la mayor corrección y serenidad y sin la menor ironía de las que a Tí te gustan. Dile a Fernán que esto huele MUY MAL. UN abrazo Francisco

 

9.33

Si Cristina hace lo que hace con los medios, no le den Uds motivo para actuar así. No es ingenuidad ser honestos. Si un diario de 140 años no es capaz de sostener ejemplos, qué clase de inundación asfixiará nuestras almas. Ni TN, ni C5N, ni el 13 mostraban una sola imagen de Puente Pacífico, aunque sí mostraban al subte en estación Carranza llenándose de agua. El barrio Las Cañitas pertenece a la cuenca del Maldonado y se tapó de agua. Querer tapar el sol con las manos es una infantilidad imperdonable a un diario de 140 años. Y el problema en adición, no es político, aunque para las urgencias de Macri lo sea. El abismo es científico. Han estado durante siglos modelando escurrentías en planicies extremas extrapolando energías gravitacionales, siendo que son convectivas y nunca han dado noticias de ella. Así les va y así les irá a Uds si pretenden imaginar que a estas urgencias de un político, del color que sea, las salvan estas aberraciones a la dignidad de Uds. Francisco Javier de Amorrortu

 

emeaeme

Qué complejo sos para expresar tus opiniones por medio de una sintaxis rebuscada Parecés J.M.Pereda redactando. Te debe ajustar mucho la levita y el moño. Claro, como escribís en LNO querés mostrar tus habilidades doctas.Te aviso que estamos en el siglo XXI . Pedazo de pelo...

 

Mi respuesta de las 10.41

Meame, sin duda sos un bípedo implume, sin "pelo", que te molesta que un simple hortelano que no trabaja por dinero y sólo se aplica a ser útil a la Comunidad, tenga 22 causas en SCJPBA en temas de hidrología urbana y 18 páginas web supercalificadas por Google en temas de hidrogeología y dinámicas horizontales de todos los cursos urbanos y salidas estuariales. Con tu forma de sentir y de expresarte no progresamos. Si pongo mi lenguaje a tu altura, desaparezco. Francisco Javier de Amorrortu Ver por http://www.hidroensc.com.ar http://www.arroyomaldonado.com.ar http://www.alestuariodelplata.com.ar http://www.delriolujan.com.ar http://www.muertesdelriachuelo.com.ar http://www.derivalitoral.com.ar http://www.valledesantiago.com.ar http://www.amoralhuerto.com.ar

 

10.25

mccrank

Si tu comentario en una nota donde claramente se nota lo mal que esta la ciudad de Bs As comienza con "Si Cristina" deja claramente expresado desde el comienzo que tenes tan metida en la cabeza la batalla "k anti k" que impusieron para dividir a la poblacion que no podes opinar objetivamente.

 

12.17

Crank, me parece que si leer el nombre de Cristina te pone mal, el problema es tuyo. Jamás voté, ni votaría por ella y lo que está haciendo con los medios me parece de locos. Pero mi opinión no apunta a Cristina, sino a La Nación que tanto aprecio.
Lo de la objetividad, subjetividad o como quieras llamarla, lograrás verificarla en las 22 causas en la Suprema Corte, todas sobre hidrología urbana, tras 15 años de lidiar en más de 25.000 presentaciones en administración, legislación y Justicia. Si Tú has hecho algo comparable a la milésima parte de ese trabajo, que no es por dinero, ni por prestigio, ni uso moñito pues soy un simple hortelano, dime dónde está para echarle un vistazo. Francisco.
Al moderador ruego que no quiten el comentario 1º, pues me parece bien que este lector opine y quede reflejado en su expresión.

 

12.26

Estimado Gandhiano, Seguir ocupando paleocauces es política de este gobierno y tengo un amigo extraordinario funcionario de este gobierno encargado de la limpieza de las alcantarillas. Trabajo que no le deseo ni a mandinga. El devenir mediterráneo de Baires ya está a la vista y es sencillo prospectivarlo. Allí los problemas no serán las alcantarillas. Un abrazo Francisco.

 

http://www.lanacion.com.ar/1445275-problemas-en-las-areas-donde-faltan-las-obras#comentar

2.2.12 . 9.59

Es una vergüenza que hablen de gran perfomance del aliviador del Maldonado cuando hasta el barrio Las Cañitas que pertenece a esa cuenca, se inundó. Ni TN, ni C5N, ni el 13, ni Uds, mostraron una sola imagen del Puente Pacífico para probar los elogios que aquí vuelcan, Pero la estación Carranza que está bien más arriba se llenó de agua. Es una vergüenza que un diario de 140 años se dedique a tapar el sol con las manos.

Los comentarios que a los minutos de subir Uds mismos anoche me borraron se ven por http://www.arroyomaldonado.com.ar/mal25.html

Francisco Javier de Amorrortu

 

10.18

Este artículo ni siquiera está firmado. Es increíble que La Nación se preste a estas solicitudes políticas de alguien que se dedica a sus negocios en la JBJusto con su socio Caputto, siendo que en el 2003 había expresado que él no haría ninguna obra en el Maldonado otra que no fuera por reservorios externos integrados al paisaje. Es una vergüenza que 3 jefes de gobierno sucesivos de la CABA sigan ocultando los mapas de riesgo concluídos hacee 7 años, que fueron financiados por el Banco Mundial y liderando Halcrow a un grupo de consultoras. Eso es delito penal por ocultamiento de documento público super calificado. Y es más vergüenza que Uds sometan Vuestra dignidad, la de un diario de 140 años, a estos chanchullos con políticos que no durarán, ni conservarán, la vigésima parte de lo que Uds han conservado. Si Laura Rocha no aporta hoy sus comentarios y su firma, es porque tiene vergüenza. Francisco Javier de Amorrortu

 

12.38

Muchas Gracias por sus aprecios Luthien. Es así como Ud señala, aprovechando áreas verdes que siguen a la espesura urbana. Pero de hecho, con unas ajustadas expropiaciones cabe hacer estos espejos arrancando desde la Avd. Córdoba. Macri ahora está cebado con Caputto y la política lo lleva a saturar las áreas públicas que aún conserva la JBJusto. Un panqueque de dinero su alma. Un abrazo. Francisco

 

http://www.clarin.com/ciudades/Carta-siguen-inundaciones-Godoy-Cruz_0_639536270.html

"A pesar de algunas versiones que dan por satisfactorio el resultado de la megaobra de ingeniería llamada “túneles aliviadores del Maldonado”, no ha sido así.

Vivo desde hace muchos años sobre la calle Godoy Cruz (y Nicaragua) y tengo fotografías y videos de las inundaciones de 2008/2009 y 2010.

Los efectos de la lluvia producida el pasado miércoles 01 de febrero fueron iguales a los de años anteriores: el Río Godoy Cruz (como lo llamamos en confianza) corriendo turbulento con más de 50 cm. de agua sobre el centro de la calle y el borde de las veredas; los buses articulados de la línea 34 avanzando como submarinos emergentes.

Después de haber sido pomposamente inaugurado el "aliviador corto" del Maldonado, a un costo de 200 millones de dólares, todo sigue igual.

La Asociación Vecinal Lago Pacífico vaticinó estos efectos a partir de serios estudios de los “aliviadores”, pero fue desoída. Como vecinos, sostenemos la necesidad de crear un espacio verde público con un lago regulador en el predio perteneciente a la ex playa ferroviaria de Palermo, lindante con la zona inundada en cuestión. Es un proyecto profesionalmente sustentado, ampliamente difundido y apreciado en el barrio.

Sería una solución integral (y mucho más barata).

 Osvaldo Guerrica Echevarria

Las fotos son las publicadas en la carta de lectores de Clarín por O.G.E.

 

comentario 434   21.50   4.2.12

Hace unos 10 años nos visitó el Prof Dr Gregori Koff , titular del Instituto de Desastres geológicos de la Academia de Ciencias de Moscú para presentar el proyecto del Aliviador del Salado en la esfera del plan maestro provincial. y de paso los técnicos de la Secretaría de Obras Públicas con Fatala a la cabeza, lo llamaron para consultarlo respecto al tema de nuestros anegamientos urbanos. Por entonces la idea eran los reservorios verticales y eso fue lo primero que Koff descartó. Le preguntaron entonces si se le ocurría proponer algo y este les comentó que ellos vendían un servicio a las olimpíadas para que no lloviera durante los juegos. El sistema consistía en tener el sistema de radares de alerta y y algunos aviones cargados con sedimentos de alta higroscopicidad que ellos descargaban en los frentes de amenaza provocando por ascensión térmica y atracciones moleculares excitadas por estos sedimentos, la precipitación fuera de las áreas urbanas. Sigo ... Francisco Javier de Amorrortu

 

com 440

A pesar de ser un grupito que excedía la docena de personas a uno se le ocurrió expresar que eso no era negocio para ellos. Con su singular sencillez y prestigio sin igual, Koff se marchó. Las expresiones de Macri en el 2003 respecto de cuál era su idea para con el Maldonado se dieron vuelta como un panqueque. Ahora macanea con el éxito de los túneles.. Que se lo cuente a su abuela. Ver http://www.arroyomaldonado.com.ar/mal25.html Que le pida a su abuela que muestre los mapas de riesgo de la CABA financiados por el Bco Mundial y desde hace 7 años ocultos. Que haga todos los negocios que quiera con su socio Caputto, pero que empiece a hacer planes para desocupar paleocauces. Que haga prospectivas sobre el devenir mediterráneo de Baires que está la vuelta de esquina y que no imagine que eso se resuelve con política de alcantarillas. Que valore un poquito más a Jorge Zalabeite que vale un poquito más que todos los que tiene a su lado, juntos Y que madure. Francisco Javier de Amorrortu

 

Entre los casi 700 comentarios de mucho humor que salvan estos aguaceros rescato uno que ya proponía el nombre del nuevo sistema

PROnostiCABA

Otro de AliciaCaballito

hoy me entere que a fin de evitar las imnundaciones, van a techar la ciudad en su totalidad, la caida del techo la van hacer para el lado de aeroparque con bajada sobre el rio de la plata, no me pueden negar no es una idea brillante, esto es tan ridiculo como el proyecto que tiene el gobierno porteño, que hacemos con el pronostico, cuando sepan que va a llover van a poner pañales con gel en las calles para que absorban el agua, lo ideal es que hagan todas las obras que faltan.

 

Avanzan las obras en el aliviador del Maldonado

http://www.lanacion.com.ar/1486629-avanzan-las-obras-en-el-aliviador-del-maldonado#comentar

 

 

http://www.lanacion.com.ar/1490065-terminaron-un-tunel-que-evitara-inundaciones

Nota de Pablo Tomino del día 13/7/12

Mis comentarios

11.18 . famorrortu

Se trata de un curso de más de 70 cuadras de extensión que en nada se manifiesta de importancia. Y en verdad no la tiene. Su lecho profundo coronado de orillas barrancosas, contenía una serpentina de agua semiestancada. Todo el conjunto no era nada más que un sumidero de basura, siempre que no lloviera. Si lo hacía, el arroyo se convertía no ya en un riacho, sino en un impetuoso y caudaloso río el que salía entonces de madre como un monstruo malhumorado al ser despertado de improviso. Aún hoy, en tales ocasiones, se agita en su prisión de cemento y repite la añosa y terca aventura. "Buenos Aires, 5 de enero de 1814 A las 6 de la tarde de este día salió el General Alvear con parte de las tropas a su mando a ejercitarlas en el Campo de los Olivos distante 4 leguas de la Ciudad. La crecida del Río Maldonado retardó el paso del Ejército y se vieron obligados los soldados a practicarlo en desfilada de uno a uno". Francisco Javier de Amorrortu Ver http://www.arroyomaldonado.com.ar

 

11.18 famorrortu

La hidrología urbana reconoce soportes de criterio fundados en eventos de recurrencia con mínimos de 100 a 500 años. En recurrencia 100 años el Maldonado reconoce 500 m3/s. El caudal máximo previsto para este proyecto es de 65 m3/s. Y mi estimación del fracaso por no considerar la capa límite térmica que encontrarán en el paquete de agua fría depositada a 30 mts, es que no sacarán ni 5 m3/s. Pronto se dilucidará el misterio. Lo que no tiene explicación es por qué siguen ocultando los mapas de riesgo de inundación elaborados por un grupo de consultoras lideradas por Halcrow hace 6 años, que financiados por el Bco Mundial hace 7 años que permanecen ocultos por decisiones de Ibarra, Tellerman y Macri. Ocultamiento de documento publico supercalificado que merece pena grave. Suerte con el sueño de ver escurrir líquidos en planicies extremas que en su porción final acarician el abismo "hidráulico" de 4 mm de pendiente por Km. Esto se llama exprimir la manzana de Newton. F. J. de Amorrortu

 

11.19

famorrortu

La obra se hizo en tiempo récord y es una maravilla cómo está ejecutada. El problema es que de muy poco servirá porque nunca imaginaron lo que representaría encontrarse con una masa de agua fría depositada a 30 m de profundidad. La mecánica de fluidos no mira por capas límite térmicas o hidroquímicas: y en adición aplica fantásticas extrapolaciones a sus modelos para ilusionarse con energías gravitacionales en planicies extremas de pendientes nulas de tan sólo 4 milímetros por kilómetro. Mira por flujos laminares y no está en condiciones de modelizar flujos convectivos que son los únicos que alimentan las dinámicas en planicies extremas. El abismo que tiene la ciencia hidráulica por delante para reconvertirse a termodinámica de sistemas naturales abiertos aún no tiene fecha de reconocimiento íntimo. Ver balance de cosmovisión hidráulica en la Prov de Bs As por http://www.delriolujan.com.ar/agua2.html Ver también http://www.arroyomaldonado.com.ar . Francisco Javier de Amorrortu

 

11.19 famorrortu

La ilusión no es un pecado. Y es lindo festejar. Pero cuando vean que este sueño no funciona, a qué santo le irán a rogar. Hay pocas cosas más delirantes en ciencia que la hidráulica en planicies extremas. Las extrapolaciones mecanicistas tendrán oportunidad de despabilarse. Espero que no le busquen el pelo a la leche y digan que la obra falló porque está mal construída. La obra es una maravilla. Lo que falla es la cosmovisión hidráulica. La sedimentación por capa límite térmica, tanto a la salida como en la parte más profunda del sistema, será feroz. Y la disociación térmica e hidroquímica de las aguas entrantes con las estancadas serán un freno mayúsculo que nadie previó.La solución pasa por recuperar los paleocauces y no seguir Macri haciendo negocios con Caputo en la J.B.Justo. Espero que pronto muestren los mapas de riesgo que tienen ocultos desde hace 7 años. ¿Por qué los ocultaron tres gobiernos sucesivos? Por descomunales problemas de la propia hidráulica. F.J. de Amorrortu

 

De este comentario me percaté al día siguiente y mi respuesta va por este medio

11.29 . rbg_2004

Lo que obvió famorrortu (seguro no lo ignora) que esto se trató de una competencia dineraria entre "aliviador" y "reservorios"......Ganó (por ahora) aliviador.....Lo que se dice NEGOCIOS SON NEGOCIOS. Ingeniería Hidráulica quizás sea otra cosa

 

El problema rbg es doble: ingeniería hidráulica sin cosmovisión termodinámica, ni hidroquímica y negocios sin alma.

El tema reservorios fue planteado por Abel Fatala y su equipo al Dr Prof. Gregori Koff, titular del Laboratorio de desastres geológicos y miembro de la Academia de Ciencias de Moscú en oportunidad de venir a la Argentina a presentar el proyecto del Aliviador del río Salado. La respuesta de Koff, un hombre de humildad y capacidad extraordinarias, fue contundente. La contrarrespuesta de ellos susurrada al oído, cargó con la miseria del doble problema que le señalo arriba.

Sería bueno que Ud recordara las declaraciones de Mauricio Macri del 2003 respecto de los problemas del Maldonado. Se ve que sus primos le hicieron cambiar de opinión.

 

12.14

ErosyTanatos

Estará bien calculado el proyecto? No se, da un poco de temor lo que señalan en este foro algunos comentaristas críticos de la obra. Son cálculos tan complejos, más la incertidumbre que implica la estimación del período de recurencia de lluvias de intensidad mayor a la asumida, las dificultades que suelen presentarse para que el mantenimiento de la obra asegure que a lo largo del tiempo se mantengan los parámetros de diseño... No se, no se.. Pero para mí que con tanto hache2cero que hay que evacuar, tendrían que haberle dado a revisar los cálculos direstamente a la Presidenta. Ella sí sabe. Todo.

 

22.38 famorrortu

En la recurrencia a 100 años que es la mínima que cabe a hidrología urbana en esta cuenca se estiman 500 m3/s. El sistema de túneles prevé 65 m3/s máximos. Con 2,60 de altura de marea sudestada baja a 30 m3/s. Los 50 mm que ellos calculan críticos para esta obra corresponden a una recurrencia de sólo 10 años.

Pero por los problemas de capa límite térmica e hidroquímica a los que ya he referido 100 veces en la página http://www.arroyomaldonado.com.ar , es probable que este sistema no alcance a entregar ni el 10% de lo que estiman. Ver la lluvia del 1/2/12 en la calle Godoy Cruz por http://www.arroyomaldonado.com.ar/mal25.html

Francisco Javier de Amorrortu

 

1/7/12 . 13.44 famorrortu

Obra de bajo precio, gran calidad de factura, pero completamente inútil. El problema no es político, sino científico. Lo carga la ciencia hidráulica desde sus orígenes. Siempre modeló energías gravitacionales donde no las hay. Para ello es útil fabular con extrapolaciones analógicas. Nuestras planicies de salida estuarial reconocen menos de 5 mm de pendiente por Km. Nuestro destino mediterráneo a la vuelta de la esquina ya nos garantiza ver multiplicados estos problemas.

Por fenomenología termodiámica de sistemas naturales olárquicos abiertos se advierte que este sarcófago pretendidamente hidráulico, no tiene capacidad para hospedar energías convectivas, ni previsto cómo superar la capa límite térmica e hidroquímica que disocia los flujos de entrada y sedimenta a lo pavo en la salida. La intención fue buena, pero los resutados funestos trascenderán por más operaciones de prensa que les regalen Clarín y Nación por un tiempo.

Francisco Javier de Amorrortu Ver http://www.arroyomaldonado.com.ar

 

15.40 famorrortu

Obra de bajo precio, gran calidad de factura, pero completamente inútil. El problema no es político, sino científico. Lo carga la ciencia hidráulica desde sus orígenes. Siempre modeló energías gravitacionales donde no las hay. Para ello es útil fabular con extrapolaciones matemáticas. Nuestra planicie de salida estuarial reconoce menos de 5 mm de pendiente por Km. Nuestro destino mediterráneo a la vuelta de la esquina ya nos garantiza ver multiplicados estos problemas. Por fenomenología termodiámica de sistemas naturales olárquicos abiertos se advierte que este sarcófago pretendidamente hidráulico, no tiene capacidad para hospedar energías convectivas, ni previsto cómo superar la capa límite térmica e hidroquímica que disocia los flujos de entrada y sedimenta a lo pavo en la salida. La intención fue buena, pero los resutados funestos trascenderán por más operaciones de prensa que regalen Clarín y Nación por un tiempo. Francisco J. de Amorrortu Ver http://www.arroyomaldonado/mal25.html

 

17.12 . matador68

xq en vez de usar palabras raras no esperas a ver los resultados?

 

18.01 . ErosyTanatos

Vaya, Amorrortu. Vaya, péguele una buena leidita a la materia y vuelva en marzo... Marzo del 2014.

 

18.05 . mariakind

Si los vecinos de Palermo declaran que ya se nota una mejoría con el túnel corto... evítese otra parrafada de pseudo ciencia y espere a ver qué pasa con el túnel largo!!!

 

18.41 rolando43

famorrortu querido: esta obra desagota hasta 50 mm en 30 minutos, ,ahora yo le pregunto ,si la altura del RIÓ DE LA PLATA supongamos que esta, a 3,4 mtrs por acción de una sudestada ,sobre el cero,y de repente vira al noroeste en toda la extensión,(del RIO ,se entiende no)? según usted? cuanto tarda el rio (en toda su extencion ,suponiendo que en Punta Rasa esta en cero) en bajar a sus valores de referencia desde la virazon ,digamos con un error de dos horas ?puede hacer usted el calculo

Debido a que este comentario recién lo leí al día siguiente y ya no era dable responderlo por el diario, lo hago por aquí.

Vaya Ud Querido Rolando a http://www.alestuariodelplata.com.ar y verá que las dinámicas estuariales no son mecánicas como Ud tan sencillamente las plantea. Por eso diferencio ciencia, de fenomenología. Para sacar a la ciencia hidráulica de su jaulita de marfil y el abrigo de papá Newton y abuelo Descartes hay que empezar por mirar los enlaces de las energías y las materias en juego, que en el caso del estuario, por su baja profundidad y alta capacidad para acumular y transferir energías térmicas, reconoce en su borde ribereño las energías de la deriva litoral que Ud no toma en cuenta y que no van en descenso, sino en ascenso. El tema es largo, original y complejo. Le sugiero que entre por http://www.alestuariodelplata.com.ar/convec2.html y si le interesa el tema después me cuenta como sigue su relación con el catecismo científico partiendo todo en pedacitos y en especial, el hidráulico.

Hablando de Punta Rasa, en los próximos días estaré subiendo una nueva causa a SCJPBA sobre el puerto de Mar del Plata, con comentarios muy interesantes sobre el tramo que va de Punta Rasa hasta Villa Gesell. Allí verá respuestas ricas, insperadas y complejas de esa zona a la que Ud. apunta con criterios mecánicos y que desde hace miles de años suceden sin que la ciencia hidráulica aporte algún comentario. Véala en un par de semanas por http://www.hidroensc.com.ar/incorte76.html

 

21.53 famorrortu

Mariakind, eroytanatos y matador

Vean por http://www.arroyomaldonado/mal25.html lo que pasó en la última lluvia y se darán cuenta de las operaciones de prensa que en esa oportunidad se hicieron para que Uds se la creyeran. Vean la calle Godoy Cruz tapada de agua publicada en carta a los lectores de Clarín. Y si a Vos matador no te gustan las palabras raras decime cuáles usar para apuntar a termodinámica de sistemas naturales olárquicos abiertos. Y si te interesa el tema mirá por http://www.alestuariodelplata.com.ar/convec2.html los 2 trabajos presentados al Congreso Internacional de Ingeniería en el 2010 sobre fenomenología termodinámica estuarial. Pero no me pidas que espere para ver lo que Vos tenés que ver de lo que ya pasó y Nación y Clarín no publicaron. Miralo por el link que te acerco. Un saludo cordial Francisco

 

Reportado este anterior por un usuario me motivó a subir este que sigue.

22.12 . famorrortu

Sr Moderador, por qué no le pregunta a Fernán Saguier si me conoce. Ha estado dos veces en mi casa y no creo que aprecie sus desprecios por decir lo que siento está bien documentado en el link

http://www.arroyomaldonado.com.ar/mal25.html

El diario la Nación no necesita que Ud le haga pasar por cola de paja. He trabajado en este arroyo por años y esa página web da buen testimonio de ello. Vea mis exposiciones en la audiencia pública y mis presentaciones en el juzgado contencioso administrativo Nº1 de la CABA. Si alguno de Uds ha trabajado el 10% en esta materia demuéstrenlo. Y al erosytanatos que se cree tan preparado para mandarme a Marzo a los 70 años que empiece por distinguir fenomenología de ciencia. Francisco Javier de Amorrortu

 

22.57 . famorrortu

Mauricio, a la claque que contratás para que digan qué linda es esta obra, pedile que escriban errar sin h, porque de lo contrario no sabemos si te quieren poner una herradura. Francisco Javier de Amorrortu . Ver comentario de erosytanatos de las 20.05

Al día siguiente advierto que este comentario fue corregido en su burdo error ortográfico, probando un contacto directo entre este ersoytanatos y el moderador.

 

Debido a que estos comentarios que siguen recién los leí al día siguiente y ya no era dable responderlos por el diario, lo hago por aquí.

23.24 ErosyTanatos

Gracias Amorrortu por su resp en 204.1, veo que se preparó mejor. Disculpe Ud (y el resto de los comentaristas) que le responda aquí; es para englobar otras inquietudes que se plantearon desde el com referido. Agregaré que si, de acuerdo a los datos y criterios de diseño que Ud menciona, lo que hay que evacuar con agregado de energía extra sobre la gravitacional, son 30 m3/s a 2,6 m, con una batería de 5 bombas con capacidad de elevar 8 m3/s a 9 m, es bastante más que suficiente, no? Incluso para otras condiciones, como la planteada por rolando43 en 237. De esas bombas la hay y fabricadas en serie, de linea, se compran en un negocio quiero decir (cf. http://www.falme ..mbas.com.ar/Inst..s F..pdf). Pongo incompleta la referencia para q no tachen éste por propaganda; es lo primero q encontré con google. Quizás las haya de mayor capacidad, del mismo tipo. Y seguramente podrían fabricarse ad hoc, de mayor capacidad aún. No lo se, pero alguien lo debe saber, no? Bueno, slds cordiales.

 

23.32 ErosyTanatos

Perdón, Amorrortu, hay algo que asumí sin más, pero respecto de lo que me gustaría pedirle que me confirmara, o corrigiera, para no incurrir en errores que pudiesen confundir al desprevenido u ocasional lector. Los problemas de capa límite térmica e hidroquímica a los que Ud refiere, no impiden el uso de bombas, es así? Gracias otra vez. EyT.

23.42 ErosyTanatos

Otrosídigo (fe de erratas): donde dice 8 m3/s a 9 m, debe decir 2,7 m3/s. En consecuencia la batería debe estar constituida por unas 12 bombas, como para que sobre un poco. Disculpe, pero esta porquería de netbook tiene una pantalla demasiado chiquita y es demasiado incómoda para andar saltando de pantalla en pantalla. Y, particularmente, para andar teniendo tantos años. Qué va a hacer, don? Los años no vienen solos y.. cof cof! (perdón, me atoré con el chicle).. 33 no se cumplen todos los

23.45 ErosyTanatos

O sea, 2,7 m3/s a 9 m de altura, o sea, hacia arriba. Lo dicho... elevar.. hacia arriba. Pa'qué otro lado va a ser? No va a ser elevar hacia abajo, que no? Ya'stá, ahora sí.

 

Sus 33 añitos se le notan por todos lados. No se preocupe, ya va a madurar.

Plantear la resolución de los problemas de escurrimiento de la ciudad de Buenos Aires con bombas no es un problema de edad, sino de ...

Mire por http://www.alestuariodelplata.com.ar/convec2.html

Mire también por el ocultamiento de los mapas de riesgo financiados por el Bco Mundial que desde hace 7 años vienen haciendo 3 jefes sucesivos de la CABA, entre ellos su Mauricio, el que le paga por ponerle unas h.erraduras.

 

Para mostrar su engreimiento reitero el mensaje de las 18.01 . ErosyTanatos

Vaya, Amorrortu. Vaya, péguele una buena leidita a la materia y vuelva en marzo... Marzo del 2014.

 

No hará falta esperar tanto. Esperemos que llueva como el 1/2/12 y veremos si La nación y Clarín insisten en darle una mano a la mentira y a la torpeza de Macri de ignorar de la mano de Graciela Girola, titular de la agencia ambiental de la CABA y de la audiencia pública celebrada en el 2009, de todos estos problemas que se le alertaron y a los que nunca dieron respuesta.

Las observaciones no son vinculantes pero merecen respuesta.

Mucho más grave es el desoimiento de las decisiones judiciales al estilo K, que en esto caso correspondieron al gobierno de la CABA. Ver estas faltas por /mal15.html . /mal16.html . /mal17.html y /mal18.html . y links a

http://www.alestuariodelplata.com.ar/inundabaires.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/inundabaires2.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/inundabaires3.html

http://www.alestuariodelplata.com.ar/inundabaires4.html

 

Francisco Javier de Amorrortu, 14 de Julio del 2012